- Get link
- X
- Other Apps
2018 -
El peor terror del holocausto se sintió mayormente en Italia cuando los nazis la invadieron en el Otoño de 1943.
De Italia fueron deportados más de 8.500 judíos la mayoría a Auschwitz.
Pero al menos 20 vidas judías fueron salvadas por medio de una misteriosa enfermedad que nunca ha podido ser encontrada en ningún libro de medicina: El Síndrome K
Una vez comenzaron a ser deportados a los campos de extermino nazis un grupo de doctores italianos en Roma diagnosticaron a pacientes judíos con la misteriosa enfermedad.
A los judíos que se encontraban en el Hospital Fatebenfratelli les fueron abiertas historias médicas con la palabra “Sindrome K”
“El día que los Nazis llegaron al Hospital, alguien corrió a nuestro cuarto y dijo: ‘tú tienes que toser’, recordaba la sobreviviente Luciana Sacerdoti.
“Tú tienes que toser mucho porque a ellos les da mucho miedolas tosidas. Ellos no querrán agarrar una peligrosa enfermedad y ellos no desearán entrar”
El “Sindrome K”fue inventado por el Dr. Adriano Ossici. El Sindrome K fue escrito en las Historias Clínicas para indicar que el paciente enfermo no estaba del todo enfermo, sino que era judío.
“Las lecciones de mi experiencia fueron que nosotros teníamos que actuar no por mi propio beneficio, sino por principios. Los doctores tienen un buen sentido del humor”
La enfermedad bautizada con la letra K que era la letra inicial de Herbet Kapler, un oficial nazi en Roma y del general Albert Kesselring.
“Los nazis pensaron que era una especie de cáncer o tuberculosis y huyeron como liebres”, dijo Vitorio Sacerdoti, un doctor judío que trabajaba en el Hospital Fatebenefratelli con un nombre falso.
En el 2004, Giovany Borromeo, quien había orquestado la mentira salvadora de vidas fue nombrado “Justo entre las Naciones”.
En el 2016, el Hospital Fatebenefratelli fue honrado como “Casa de Vida”por la Fundación Raoul Wallenberg
|
- Get link
- X
- Other Apps
Comments